Si quieres motivar a tu
equipo a generar grandes resultados debes evitar estas expresiones ofensivas y
molestas.
Malos jefes los hay en todos lados y de todas las clases;
managers poco motivadores, regañones, insensibles, flojos e irrealistas.
Incluso hay quienes disfrutan hacer llorar a sus empleados y que éstos sientan
temor con sólo escuchar su nombre. Una noticia para ellos: lo único que
provocarán es baja productividad en su empresa, (costosa) rotación de personal
y un clima laboral deficiente que no atrae ni retiene talento
Como emprendedor, es probable que te encuentres por primera vez
en esta posición, pero la inexperiencia no es excusa para convertirte en un
jefe que no sabe liderar a su equipo y que afecta negativamente su moral. De
hecho, hacerlo podría significar la muerte de tu startup, ya que el éxito de
toda empresa -sea grande o pequeña- depende de su capital humano.
Aunque la forma de comportarte es el mejor referente para tus
empleados, tus palabras también lo son. Y existen ciertas frases que nunca
debes usar al comunicarte con tu equipo, independientemente de cuál sea tu
humor o la situación:
1. ¿Acaso no haces nada
bien? Aunque un empleado cometa uno o varios
errores, esta frase es muy ofensiva y puede dañar gravemente su motivación.
Cuando haya una situación de este estilo, relájate, cuenta hasta 10 (o a 100) y
pídele a la persona que explique lo ocurrido. Haz que él mismo reconozca su
equivocación y proponga soluciones.
2. Que sea la última vez
que… Ésta es la frase
favorita del jefe amenazador. Normalmente la amenaza hace referencia a la
liquidación del trabajador, pero lo único que genera es que trabaje por miedo y
no por alcanzar objetivos.
3. Tienes suerte de
trabajar aquí. En otros lados… En primer lugar probablemente no conozcas las políticas
laborales de otras empresas y en segundo, si el empleado realmente tuviera
suerte de trabajar contigo, no tendrías que decírselo de esa manera. Nunca te
compares con otras compañías; crea tu cultura empresarial y asegúrate que sea
atractiva para el capital humano.
4. No es mi problema. Cuando un miembro de tu equipo te explica que llegó tarde por
‘x’, no terminó el trabajo por ‘y’ o no alcanzó las metas por ‘z’, nunca digas
esta expresión. No se trata de que “cobijes” a los empleados que sólo presentan
excusas, sino de que seas empático y trates de entender la situación. Además,
debes asegurarte que efectivamente no sea tu problema, lo que significa que una
de tus responsabilidades es proveer todas las herramientas, recursos e
incentivos que permitan que el trabajo se realice.
5. Para eso te pago. Una frase muy utilizada por los jefes con sentimiento de
superioridad. Con estas palabras le estás diciendo a la persona que es de tu
propiedad y que debe hacer lo que tú digas simplemente porque recibe una paga
por ello. Si quieres que tu equipo te respete, nunca saques a colación los
temas relacionados con los sueldos y tu posición como jefe.
6. Tenemos que recortar
gastos. A menos de que tu empresa
esté pasando por un momento muy difícil, que ya has comunicado y compartido con
tu equipo no digas esta frase. Pero, sobre todo, no recortes sueldos o personal
y al día siguiente te aparezcas en la oficina usando un traje nuevo o
estrenando un auto último modelo.
7. Así se han hecho
siempre las cosas. Es el ‘mantra’ del jefe
obsoleto y nada innovador. En una empresa, al reclutar talento se tiene como
principal objetivo justamente eso: cambiar las rutinas y el estatus quo para
innovar y crecer. Si un empleado te presenta una idea o una forma distinta de
operar, escúchalo y pruébalo. Nunca sabes de dónde vendrá la idea que te genere
millones de pesos.
8. No te pago por
pensar, te pago por hacer. Nuevamente el jefe que
se siente superior y habla sobre salarios para recordarlo. Y lo peor: es el
jefe que desmotiva la innovación y el crecimiento de la empresa. Por el
contrario, haz que buena parte de las descripciones de puestos incluyan un
componente creativo e innovador.
9. No lo entregues hasta
que lo hagas bien. Esta desagradable frase
muchas veces va acompañada de papeles aventados o tirados a la basura. Este
jefe tirano disfruta rebajar a sus empleados y hacerlos sufrir. En lugar,
observa bien lo que entregó y da una retroalimentación efectiva que impulse a
que la próxima vez la entrega sea correcta, pero no por temor, sino por tu buen
liderazgo y conducción.
10. Lo siento, no hay
nada que pueda hacer. Es la típica del jefe
“Poncio Pilato”. Ante un posible despido, rechazo de aumento de sueldo u otorgar
un permiso, muchos managers usan esta frase para lavarse las manos. Pero como
emprendedor, probablemente no sea siquiera cierta. Tú eres quien decide en tu
empresa y en tus manos está la satisfacción de tu equipo.
11. Los problemas
personales no los traigas a la oficina. Otro recordatorio: un empleado no es una máquina, y por tanto
tiene sentimientos, emociones, ambiciones y deseos. Y cuando alguien trabaja,
ejecuta con su cuerpo, pero lo logra gracias a la mente y al corazón. Sé un
jefe abierto: escucha a la persona y procura ofrecerle tu respaldo.
12. Llegaste 10 minutos
tarde. Una cosa es impulsar la
puntualidad de tu empresa y otra muy distinta es convertirte en un reloj humano
con el fin de regañar a tus empleados. Para que tu empresa sea productiva no
debes fijarte en el tiempo que pasa un trabajador sentado en un escritorio,
sino en sus resultados.
13. Aquí el que manda
soy yo. Los esquemas de trabajos
verticales y unidireccionales ya no funcionan. ¿Por qué? Porque los líderes
sabios han descubierto que empoderando a sus empleados se consiguen mejores
resultados. Si eres un líder, ellos lo sabrán, pero por tu ejemplo, no porque
se los digas con altanería.
14. El proyecto/empresa
no es tuyo. Craso error decirle a un
empleado que aquello que en lo que trabaja no es de su propiedad. Una cosa es
que no pueda adueñarse completamente de él y hacer lo que quiera, y otra muy
distinta es que no sea parte de su vida. Finalmente, una persona le dedica más
de un tercio de su día a un proyecto y hacer que se sientan parte de él es lo
único que genera lealtad a la empresa.
Tomado de: http://www.emprendedoresnews.com/tips/14-frases-que-nunca-debes-decir-a-tus-empleados.html#%21
Gracias por llegar
hasta acá, espero que esta información le haya sido útil y que la compartas con
aquellas personas que creas que les será de utilidad, ayúdame a que más personas lo conozcan y se
beneficien, ¿Cómo?:
Envíalo por correo, Tuitéalo,
Compártelo en Facebook o Dale un +1 al artículo
Recuerda
seguir visitando mi blog y dejar tu comentario, para mí tu opinión es muy
importante.
¡Gracias por tu ayuda
en este camino de ayudar!
José G. Quintero E
Twitter: @TGerencial
Email:
tertuliagerencial@gmail.com
www.teruliagerencial.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario